Guillermo Tell vuelve a disparar: épica, venganza y flechas suizas en la nueva superproducción histórica

Este 4 de abril llega a los cines una nueva adaptación cinematográfica del mito suizo, con mucho músculo narrativo y aroma a producción internacional de las que buscan dejar huella.

Dirigida por Nick Hamm (sí, el mismo que hizo llorar a medio mundo con Gigi y Nate), la película “Guillermo Tell”nos transporta a un 1307 brutal, donde el ejército austríaco oprime con ganas y sin complejos. Ahí entra en escena Tell, interpretado por el imponente Claes Bang (el mismo que encandiló a Cannes en The Square), un exguerrero cruzado que jura no volver a levantar un arma. Spoiler: no lo cumple.

Cuando el gobernador Gessler (un Connor Swindells más siniestro que en Sex Education) le obliga a disparar a la ya famosa manzana en la cabeza de su hijo, la cosa se desmadra. La flecha acierta, pero el odio también. Tell acaba preso junto a la princesa Bertha de Habsburgo (Ellie Bamber, vista en Rojo, blanco y sangre azul), pero ambos escapan y dan pie a lo que todos estábamos esperando: una rebelión con sabor a venganza, pólvora medieval y una pizca de Braveheart.

Porque sí, hay críticos que ya la han descrito como “una especie de Braveheart con menos faldas escocesas y más chalecos de cuero medieval”. Deadline, sin ir más lejos, no ha escatimado en halagos, destacando su tono grandilocuente, su ritmo ágil y una banda sonora que no se conforma con acompañar, sino que cabalga junto a los héroes.

El reparto, como en toda buena epopeya internacional, es una mezcla deliciosa de talentos británicos, daneses, iraníes y hasta oscarizados. Además del ya mencionado Bang, desfilan por pantalla Ben Kingsley (porque siempre da empaque tener a Gandhi en una peli), Jonathan Pryce, Golshifteh Farahani, Jonah Hauer-King y Emily Beecham. Vamos, que no falta ni uno.

Y aunque el personaje de Tell no tenga pruebas documentales que certifiquen su existencia (¡eh, tampoco las hay de Robin Hood y mira el imperio de merchandising que arrastra!), su historia sigue viva. El boca a boca, los cantares de gesta y las ganas de tener un héroe que plante cara al abuso de poder hicieron el resto.

Guillermo Tell vuelve a blandir la ballesta, y esta vez lo hace en pantalla grande y con ganas de reventar la taquilla. Si te gustaron los gritos de libertad, las batallas por honor y los paisajes montañosos que dan ganas de escapar del grupo de WhatsApp del trabajo… esta es tu película.

Responder